Contenidos
noticias de gipuzkoa
Diario de Navarra fue fundado por cinco familias locales en 1903.[1] El periódico tiene su sede en Pamplona.[2][3] Forma parte de la empresa Grupo La Información, propiedad de las familias fundadoras.[1][4] El editor es también la misma empresa.[4]
A finales de los años 70, Diario de Navarra apoyaba la idea de que la provincia de Navarra debía seguir formando parte de España y ser independiente de Euskadi[5]. El 22 de agosto de 1979, ETA intentó asesinar al director del periódico, José Javier Uranga, supuestamente debido a este apoyo[5]. Por otro lado, el periódico tiene una postura política neutral[6].
Diario de Navarra tuvo una tirada de 63.312 ejemplares en 1993[7][8] El periódico tuvo el mayor nivel de audiencia en la provincia de Navarra en 2001[6] Fue el 13º periódico más vendido de España en 2003[2] En el periodo 2009-2010 el periódico vendió 49.065 ejemplares[9] La tirada del periódico fue de 44.000 ejemplares en 2011[10].
Diario de Navarra fue fundado por cinco familias locales en 1903.[1] El periódico tiene su sede en Pamplona.[2][3] Forma parte de la empresa Grupo La Información, propiedad de las familias fundadoras.[1][4] El editor es también la misma empresa.[4]
A finales de los años 70, Diario de Navarra apoyaba la idea de que la provincia de Navarra debía seguir formando parte de España y ser independiente de Euskadi[5]. El 22 de agosto de 1979, ETA intentó asesinar al director del periódico, José Javier Uranga, supuestamente debido a este apoyo[5]. Por otro lado, el periódico tiene una postura política neutral[6].
Diario de Navarra tuvo una tirada de 63.312 ejemplares en 1993[7][8] El periódico tuvo el mayor nivel de audiencia en la provincia de Navarra en 2001[6] Fue el 13º periódico más vendido de España en 2003[2] En el periodo 2009-2010 el periódico vendió 49.065 ejemplares[9] La tirada del periódico fue de 44.000 ejemplares en 2011[10].
Diario de Navarra fue fundado por cinco familias locales en 1903.[1] El periódico tiene su sede en Pamplona.[2][3] Forma parte de la empresa Grupo La Información, propiedad de las familias fundadoras.[1][4] El editor es también la misma empresa.[4]
A finales de los años 70, Diario de Navarra apoyaba la idea de que la provincia de Navarra debía seguir formando parte de España y ser independiente de Euskadi[5]. El 22 de agosto de 1979, ETA intentó asesinar al director del periódico, José Javier Uranga, supuestamente debido a este apoyo[5]. Por otro lado, el periódico tiene una postura política neutral[6].
Diario de Navarra tuvo una tirada de 63.312 ejemplares en 1993[7][8] El periódico tuvo el mayor nivel de audiencia en la provincia de Navarra en 2001[6] Fue el 13º periódico más vendido de España en 2003[2] En el periodo 2009-2010 el periódico vendió 49.065 ejemplares[9] La tirada del periódico fue de 44.000 ejemplares en 2011[10].
ok diario
Ayer se celebró el III Encuentro Industria Diario de Navarra, que reunió a una amplia representación del sector. En él participaron medio centenar de personas del ámbito empresarial, académico, sindical e institucional.
Más allá de las titulaciones académicas o de una dilatada experiencia profesional, atributos que se tienen en cuenta en los procesos de selección de personal, lo que más valoran los empresarios industriales entre los aspirantes a El empleado ideal, el que no deja de aprender para ocupar un puesto de trabajo es, sobre todo, la capacidad de aprender continuamente para adaptarse a las necesidades cambiantes del mercado. Esta fue la principal conclusión a una pregunta a los cuatro ponentes invitados al III Encuentro Industria Diario de Navarra, presentada por el rector de la Universidad Pública de Navarra, Alfonso Carlosena, sobre la presión que ejerce el sector privado sobre los centros académicos para formar profesionales especializados.